
¿Qué es EPOC?
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que se caracteriza por la obstrucción del flujo de aire en los pulmones. Incluye condiciones como la bronquitis crónica y el enfisema. La bronquitis crónica se define por la presencia de tos con producción de moco que dura al menos tres meses en dos años consecutivos. El enfisema, por otro lado, implica el daño de los alvéolos, las pequeñas bolsas de aire en los pulmones donde ocurre el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono. Esta enfermedad es mayoritariamente causada por la exposición prolongada a irritantes pulmonares, como el humo del tabaco, la contaminación del aire, vapores químicos y polvo.
¿Cómo saber si tenemos EPOC?
Reconocer los síntomas de la EPOC es fundamental para un diagnóstico temprano. Los síntomas más comunes incluyen:
- Dificultad para respirar (disnea), especialmente durante actividades físicas o esfuerzos leves.
- Tos persistente con producción de esputo (moco).
- Opresión en el pecho o sensación de peso en la caja torácica.
- Fatiga o sensación constante de cansancio.
- Sibilancias o sonidos similares a un silbido al respirar.
Es crucial consultar a un médico si presenta estos síntomas, ya que ellos pueden realizar pruebas como la espirometría para medir la función pulmonar. Este examen ayuda a determinar la cantidad de aire que puede inhalar y exhalar, así como la rapidez con la que puede hacerlo.
¿Cómo ayudan las células madre en el tratamiento y mejora de los síntomas de EPOC?
Las células madre son células indiferenciadas con la capacidad de transformarse en distintos tipos de células especializadas. En el contexto de la EPOC, las células madre pueden contribuir a la regeneración del tejido pulmonar dañado y la reducción de la inflamación. Aquí algunos beneficios específicos:
- Regeneración celular: Las células madre pueden diferenciarse en células pulmonares (neumocitos), ayudando a reparar los alvéolos y otros tejidos dañados.
- Reducción de la inflamación: Las células madre tienen propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar la inflamación crónica en los pulmones, mejorando la función respiratoria.
- Mejora de la capacidad pulmonar: Al promover la regeneración y reducir la inflamación, las células madre pueden ayudar a mejorar la capacidad pulmonar y la calidad de vida del paciente.
- Especificidad por las Celulas Madres. El Pulmon en condiciones normales, tiene la particularidad, compartida por pocos organos, de retener entre el 25 al 35% de las Celulas Madres. Este porcentaje puede aumentar hasta un 50% si existe alguna patologia de fondo en el pulmon como es el caso del EPOC. Debido a esta caracteristica peculiar, muchos estucios clinicos demuestran el éxito de la terapia celular en casos de EPOC.
- Mejora Calidad de Vida. Los Pacientes mejoran su funcion ventilatoria y con ello su calidad de vida.
¿Cuáles son las ventajas de las Células Madre extraídas del cordón umbilical humano?
Las células madre del cordón umbilical son especialmente valiosas debido a sus características únicas:
- Alta capacidad de proliferación: Son jóvenes y pueden multiplicarse rápidamente, lo que permite obtener una cantidad significativa de células para el tratamiento.
- Menor riesgo de rechazo: Tienen una menor probabilidad de ser rechazadas por el sistema inmunológico del paciente en comparación con otras fuentes de células madre.
- Versatilidad: Pueden diferenciarse en una amplia variedad de tipos celulares, lo que las hace útiles para tratar diversas enfermedades y condiciones.
Estas ventajas las convierten en una opción ideal para el tratamiento de EPOC, ofreciendo una esperanza renovada a los pacientes.

¿Cómo es el tratamiento para EPOC con Células Madre?
El tratamiento para EPOC con células madre sigue una serie de pasos cuidadosamente planificados:
- Evaluación médica: El paciente es evaluado exhaustivamente por un equipo de especialistas para determinar su idoneidad para el tratamiento. Esto incluye pruebas de función pulmonar y análisis de la historia clínica.
- Extracción y preparación de células madre: Las células madre se obtienen del cordón umbilical y se procesan en un laboratorio especializado para asegurar su pureza y viabilidad.
- Administración del tratamiento: Las células madre de cordon umbilical se colocan de manera endovenosa según las indicaciones del medico especialista.
- Seguimiento y evaluación: Después del tratamiento, el paciente es monitoreado de cerca para evaluar la eficacia y cualquier posible efecto secundario. Se realizan visitas regulares de seguimiento para ajustar el tratamiento según sea necesario.
¿Por qué elegir a Terapia Celular Perú para realizarse el tratamiento con Células Madre?
En Terapia Celular Perú, nos destacamos por nuestro compromiso con la excelencia y la innovación en tratamientos médicos. Algunas razones para elegirnos incluyen:
- Equipo de especialistas: Contamos con un equipo multidisciplinario de médicos y científicos con amplia experiencia en terapias con células madre.
- Tecnología de vanguardia: Utilizamos las técnicas y equipos más avanzados para asegurar la máxima eficacia y seguridad en nuestros tratamientos.
- Atención personalizada: Ofrecemos un enfoque personalizado, adaptando cada tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
- Investigación continua: Nos mantenemos a la vanguardia de la investigación en medicina regenerativa, garantizando que nuestros tratamientos estén basados en la ciencia más reciente.
Elegirnos significa confiar en un equipo comprometido con su salud y bienestar, brindando soluciones innovadoras y efectivas para el tratamiento de la EPOC con células madre.